En este momento estás viendo Tendencias redes sociales 2021

Tendencias redes sociales 2021

El año 2021 está a punto de acabar. Los panettone y los polvorones ya tienen sitio en los pasillos de los supermercados. Ya estás dudando entre gambones y cigalas para Nochebuena. T sobre todo, tienes ganas de que acabe el 2020 manteniendo la esperanza que el 2021 por fin nos aportará mejores noticias. Quien dice fin de año, dice comienzo de otro con todas las tendencias que le suelen acompañar. Eso también vale para las redes sociales. Así que es el momento ideal para preparar nuevas estrategias para el año que viene. Te ayudo un poco presentando las tendencias redes sociales 2021.

10 TENDENCIAS REDES SOCIALES 2021

Sé que estás harto de escuchar hablar del COVID. ¡Yo también! Pero tenemos que ser conscientes de que este virus lo ha cambiado todo. No creo que haya un sector que no haya impactado por esta pandemia y sobre todo el confinamiento. Ya lo vas a ver, pero muchas tendencias se han visto reforzadas por estas largas semanas bloqueados en casa y esta nueva normalidad.

¡Aprende a crear tu estrategia social media!!
Marketing por

10 tendencias redes sociales 2021

Tendencias redes sociales 2021: Una investigación de mano de Hubspot y Talkwalker

Todo lo que te cuento en este artículo no es fruto de una larga investigación realizada estas últimas semanas por mi misma. He preferido dejar a los expertos hacerlo😅 Esta entrada se basa en el informe publicado el mes pasado por 2 actores importantes del marketing digital: Hubspot y Talkwalker.

1. Las audiencias son socialmente responsables

La tendencia: las generaciones Z y Alpha son mucho más responsables al nivel social que las generaciones anteriores. Veganismo, protección del medio ambiente, body positive, feminismo, salud mental… Son temas que les preocupan en su vida diaria y actúan en favor de estas causas. Prestan atención a no consumir productos de marcas que no respetan (y comparten) sus mismos valores. La generación Z está muy presente en las redes sociales y tiene ya un cierto poder adquisitivo. En cuanto a los Alpha, son la generación de mañana así que mejor empezar a crear un vínculo fuerte en las redes sociales con ellos desde ya. 

Tus acciones:

  • Identifica una causa muy importante para tu audiencia y conviertela en una misión de empresa. Puede dar una parte de tus beneficios a una ONG o transmitir regularmente mensajes que defienden dicha causa en las redes sociales.
  • Crea una campaña marketing alrededor de esta misión para crear un vínculo emocional con tu audiencia.

2. Siempre más desinformación

La tendencia: Hoy en día, cualquier puede lanzar un rumor en Internet y apoyar sus pensamientos con documentos que otras personas con el mismo punto de vista han subido online. Si varias personas tienen la misma opinión y que encima tienen pruebas documentadas será verdadero, ¿no?. Durante la primavera, este tipo de fake news se multiplicó en internet con la crisis del Covid. ¿Quién no ha visto un vídeo de un Youtuber o Instagramer convencido de que la futura vacuna iba a utilizarse para implementarlos cosas en el cuerpo? En cuanto a marcas, la desinformación puede impactar negativamente a tu empresa.

Tus acciones:

  • Apuesta por la transparencia en lo que concierne al funcionamiento de tu empresa y tus productos.
  • Monitoriza correctamente lo que se dice de tu marca en las redes sociales y en otros espacios como los foros. 
  • Verifica tus fuentes de información. Si tu marca habla regularmente de temas sociales o políticos, doble chequea las informaciones que vas a compartir en las redes sociales. 
stop the fake news

3. Las grandes redes sociales se adaptan muy bien a las tendencias

La tendencia: 2020 ha sido un periodo de prueba increíble para evaluar la capacidad de reaccionar de las plataformas como Facebook, Instagram o Twitter. Y queda claro que han pasado el test con un sobresaliente. Acuérdate de la llegada de los Reels en Instagram para contrarrestar el éxito de TikTok, los recursos online de Facebook para ayudar a las PYMES a abrir de nuevo sus negocios después del confinamiento o de las medidas de Twitter para evitar tanta desinformación.

Tus acciones:

  • Sigue comunicando en las redes sociales. Siguen siendo excelentes canales de comunicación y de venta para cualquier categoría de empresa
  • Elige la plataforma más adaptada a tu compañía, tus objetivos y tu audiencia.
  • Aprovecha las tendencias. Si una funcionalidad despega, ¡utilizala Pienso en los Reels, por ejemplo.

4. La vuelta del marketing old-school

La tendencia: A pesar de todo lo que puedes leer, en marketing no se inventa nunca nada. Mis clases de hace 10 años aún me son útiles😉 Son solo las tendencias que van y vienen. Actualmente, las newsletters y los podcasts han hecho una vuelta impresionante. El confinamiento nos ha dado más tiempo libre, lo que vino de maravilla a estos formatos. Muy accesibles y fáciles de consumir, permiten también más cercanía con las marcas. Solo tienen puntos en su favor. 

Tus acciones:

  • Crea una newsletter para contestar a las necesidades de tu audiencia, para reforzar el vínculo y utilizarla para vender tus productos y servicios.
  • Estudia las oportunidades de podcast que podrán corresponder con tu marca. Este formato va a funcionar durante varios años. Si no quieres crear uno, siempre puedes ser el invitado de un podcast interesante😉

5. El gaming se vuelve social

La tendencia: está lejos el tiempo cuando uno jugaba solo en su cuarta con la sola compañía de su consola. Ahora, jugamos online con gamers del mundo entero, nos grabamos echando una partida y lo subimos a Youtube… El confinamiento nos ha dado más tiempo para jugar o descubrir este nuevo hobby. Lógicamente, las plataformas de gaming han visto sus números de usuarios y sus duraciones de sesiones aumentar. Hoy en día los gamers no son ningún geek asociales. No, ahora son comunidades.

Tus acciones

  • Descubre estas comunidades y aprende a entenderlas para comunicarte mejor con ellas.
  • Crea acciones marketing en las nuevas plataformas de juego o identifica grupos Facebook donde podrás interactuar.
gaming social

6. Interacción constante con las marcas

La tendencia: desde hace varios años, el acto de compra se ha vuelto secundario. Lo que quieren los usuarios es charlar con las marcas. Esta tendencia no es nueva, pero se está reforzando. Varios canales están disponibles para este marketing conversational : las Instagram stories con stickers de interacciones, los DMs, los chatbots…

Tus acciones

  • Invita a tus usuarios a comunicarse contigo y apuesta por la transparencia, la benevolencia y la empatía.
  • Cuida de la información que has colectado durante estas conversaciones. Centralizala en un mismo sitio, fácil de acceder para todas las personas clave de tu empresa y ¡¡no olvides de analizarla!!

7. ¡Qué viva la nostalgia!

La tendencia: Hay que decirlo: esta nueva normalidad con sus toques de queda, sus confinamientos cada cuanto y su crisis económica no nos gusta. Por una vez, podemos decir “Era mejor antes” con seguridad. Pues, ¿qué hacemos? Sucumbimos a la nostalgia y nos recordamos de este tiempo cuando podíamos abrazar a nuestra abuela sin preocupación, descubrir la Muralla China y hacerse un selfie sonriendo o bailar en  Wannabe de las Spice Girls gritando las letras…

Tus acciones:

  • ¡Sé positivo! Más que nunca los usuarios necesitan ver marcas positivas en las redes sociales para seguir adelante y olvidar su falta de libertad.
  • Identifica qué nostalgia corresponde con tu audiencia. ¿Es viajar sin problema? ¿Pasar tiempo con sus amigos? ¿Asistir a conciertos? Identifica los elementos que puedes utilizar en tu comunicación para dar vida a esta nostalgia.
  • Busca en tu catálogo de productos cuáles han funcionado mejor. Tal vez podrías lanzarlos de nuevo para que los usuarios vuelvan a comprarlos para vivir recuerdos agradables.

8. Los memes para reír un poco

La tendencia: Entre el confinamiento y el desastre político, los usuarios tienen tiempo y ganas de crear memes para reirse un poco de la situación. Tienen un poder viral impresionante. El problema es que se pueden crear para perjudicar a tu marca. 

Tus acciones:

  • Si tu comunidad utiliza memes para comunicar, no dudes en crear algunos para mantener el vínculo.
  • Comparte los mejores memes de tus seguidores, si es pertinente. El UGC content siempre es una excelente manera de crear contenido.
  • Monitoriza tu presencia. Si algunos usuarios descontentos crean memes para tu marca, podría rápidamente ser un problema.
memes

9. El Covid y nuestras nuevas costumbres

La tendencia: esta crisis sanitaria ha introducido nuevos elementos en nuestra vida diaria. Lavarse las manos siempre, todas las tiendas tienen un dispensador de gel, las marcas en el suelo nos obligan a mantener la distancia y en las calles, un ejército de seres humanos con mascarillas. Una cosa queda clara: estos nuevos elementos se van a quedar para mucho siempre. Higiene, distancia, compasión y comunidad, estos son los 4 temas que preocupan e interesan a los consumidores. 

Tus acciones

  • Comunica sobre estos 4 temas. Por ejemplo, puedes explicar las medidas de higiene que tienes en tu hotel o contar cómo permites a tus colaboradores enfermos seguir trabajando desde casa en buenas condiciones.
  • Adapta tu comunicación según los momentos de la pandemia. Comunica de manera distinta durante los toques de queda, los confinamientos y los finales de confinamiento, por ejemplo.

10. La llegada del remixing

La tendencia: es difícil crear contenido nuevo durante una pandemia. Es más complicado desplazarse, algunos miembros de tu equipo pueden enfermar o hay que hacer pasar test a cada participante antes de una sesión fotos, por ejemplo. Una solución fácil es utilizar contenido que ya existe y remixarlo. También lo puedes modificar para varios formatos para publicar en las redes sociales.

Tus acciones

  • Haz el inventario de todo tu material antiguo (videos, fotos, entrevistas….) para ver lo que puedes remixar.
  • Invita a tus usuarios a crear ellos mismos contenido que podrás utilizar luego. 
  • Interactúa con tu comunidad para invitarla a crear cada vez más contenido.
  • Vigila tus redes sociales por si alguien utiliza tu imagen de manera fraudulenta. 

Aquí tienes las tendencias redes sociales 2021! Por supuesto, no hace falta seguirlas todas. Puedes seleccionar algunas y adaptarlas a tu propia comunicación.

No olvides tampoco que todo puede cambiar. Lo hemos visto este año 2020. Todo se ha encontrado patas arriba así que estate vigilante. Monitoriza tu sector, mira lo que hacen tus competidores, sigue la actualidad… ¡Y adaptate!

Tengo una pregunta para ti: ¿cuál es la tendencia que más te apetece seguir en 2021? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo en Pinterest!

tendencias redes sociales
tendencias redes sociales
redes sociales 2021

Deja una respuesta