Hoy en día, casi todos los tipos de empresas han entendido la importancia de las redes sociales y tienen cuentas activas en las principales. Sin embargo, algunas compañías aún no han entendido bien el interés de una presencia en las plataformas y los beneficios que les puede traer. Es sobre todo verdadero cuando se trata de pequeñas empresas.
En esta entrada, vamos a hablar de los restaurantes. Sé de primera mano que muchos tienen una cuenta en Facebook y/o Instagram sin entender muy bien el porqué. Y es una pena porque las redes sociales son una verdadera fuente de información para conocer su audiencia, atraerla, hacerla comprar, fidelizarla entre más cosas… Entonces si llevas un restaurante, te explico porqué es importante tener una estrategia en las redes sociales.
1) ¿Qué es una estrategia social media?
Como restauradores, puedes tener varios objetivos: dar a conocer tu local, obtener nuevos clientes, aumentar el ticket medio, fidelizar la clientela… Para alcanzar tu objetivo, es importante poner en marcha toda una serie de estrategias marketing, y una de ellas tiene que ser aplicable a las redes sociales.
Estar presente en Facebook, Instagram o cualquier otra red sin estrategia es totalmente inútil. TOTALMENTE INÚTIL. Que se te quede claro😉 Es un poco como cuando te vas de vacaciones🌴
haces las cosas en un orden ¿verdad? Haces una lista de posibles destinos, ver los pros y los contras, hablas con la persona que irá contigo, eliges un destino, comparas los precios de los vuelos, compras tu vuelo, miras los hoteles…
Bueno, haces las cosas en un orden para tener un viaje totalmente planificado del cual vas a sacar numerosos beneficios, tomando ningún riesgo innecesario. En las redes, es lo mismo, todo lleva un orden (más o menos maleable, es cierto) y una lógica. Publicar para publicar, solo lleva a ineficacia, y a menudo, pierdes tu tiempo, cuando no es tu dinero.
Tu estrategia en las redes tiene que seguir tu estrategia de marketing global. Si todas tus acciones marketing tienen como objetivo atraer a las familias con niños👩👩👧👦
(anuncios video en los cines locales, elaboración de un menù específico, creación de un espacio para niños…), no puedes pasar tu tiempo atrayendo a los trabajadores de tu barrio en Facebook. Tienes que ser coherente.
2)¿Para qué tener una estrategia social media?
Si has creado una cuenta Facebook y publicas regularmente en tu Instagram, ya sabes que todo pasa en Internet hoy en día. Además, es donde se encuentran tus potenciales clientes. Así que no tienes remedio.
Los clientes ahora están acostumbrados a consultar Internet cuando están buscando un nuevo restaurante. Encima, lo hacen muy rápidamente. Con el auge de los smartphones📱 tienes el mundo literalmente en el bolsillo de tus vaqueros. Unos clics y tienes la información que buscabas.
Encontrar una dirección, consultar el menú, hacer una reserva, leer opiniones… El cliente potencial de un restaurante necesita hacer todo y hacerlo rápido. Por lo tanto, es obligatorio que un restaurante esté presente en todos los sitios donde el cliente puede buscarle y tienes que proponerle la información que intenta obtener.
Además, el hambre es un mecanismo primario, muy espontáneo. Entonces, el cliente tiene que ser capaz de encontrar tu restaurante en un instante. Si tu página Facebook està mal posicionada, te aseguro que no va a tomarse 3 minutos para buscarla pero va a ir a consultar la de otro local.
Como empresa, las redes son herramientas que no tienes que descuidar. Si las utilizas bien, te permitirán aprender muchísimo sobre tus clientes, saber lo que les gustan, lo que esperan, lo que cambiarían…
Estudiando sus comportamiento en las redes e intentando hacerles comunicar contigo, mejorarás claramente tu negocio y podrás adaptarlo para obtener más clientes y sobre todo fidelizar los que ya han visitado tu restaurante.
Hoy en día, al cliente no le basta solamente una decoración bonita, un camarero amable y un plato delicioso. Quiere vivir una experiencia fuera y dentro de tu restaurante pero también conocer la vida de tu local y sentirse implicado en la vida diaria de tu empresa.
Las redes sociales son la herramienta perfecta para dejar el cliente entrar en la vida propia del restaurante: descubrir el lado humano con tus empleados, conocer a tus proveedores, descubrir tus recetas, compartir tus valores…
Un último punto, que además es bastante importante: las redes sociales son esenciales para medir y rectificar tu reputación. Tener una presencia diaria en estas plataformas permite actuar si tu restaurante sufre de críticas negativas, las redes sociales te dan la oportunidad de contestar y aportar otro punto de vista.
3) ¿Cómo tener una estrategia social media?
La primera cosa que debes hacer es definir claramente tus objetivos: darte a conocer, atraer a los clientes, fidelizarlos, mejorar tu reputación, aumentar tus beneficios… Luego, tienes que dividirlos en objetivos màs pequeños. Después, toca definir las tácticas que meter en marcha para cumplirlos.
Luego, llega el momento de analizar tu presencia actual📊y ver lo que funciona o no, de pasearte por cada perfil para ver si faltan informaciones esenciales, cuales son los posts que permiten más engagement… En pocas palabras, tienes que tratar de hacer un audit de lo que hay siendo lo más concreto posible para empezar con buenas bases.
Por supuesto, poner una estrategia en marcha es totalmente inútil si no mides tus esfuerzos. Es primordial definir KPIs (se trata de indicadores de performancia) que te permitirán saber si vas por buen camino o no, y modificar tu estrategia si tus acciones no funcionan.
Estar presente en las redes sociales es obviamente importante pero no hay que olvidarse de que para tener objetivos globales y eficaces, tienes que apoyarte en otros soportes. Para hablar de solo unos: un sitio web, unas newsletters📧 un blog y unos sitios especializados como TripAdvisor o ElTenedor.
En lo que concierne las redes sociales, tienes que definir cuales tienen más intereses para tu negocio. No sirve de nada estar por todas partes. Mejor centrarte en algunas plataformas que puedes alimentar con regularidad y bien, y donde, por supuesto, està presente tu clientela. Además, si tu restaurante se dirige a una audiencia de hombres y mujeres de 30-60 años, no tienes ninguna razón en tener una cuenta Snapchat.
Una vez que has elegido tus redes, tienes que producir contenido interesante y útil. Textos, imagenes, GIFs, videos…. No te olvides que tus publicaciones tienen que seguir uno de los 4 objetivos principales de las redes: inspirar, educar, informar, divertir…
Presta atención a tus textos, elige los buenos hashtags, cree bonitas piezas visuales, monta videos interesantes…. Tienes que pensarlo bien todo y orientarlo en función de tu público. Luego, toca publicar, hacer seguimiento y analizar los resultados.
Es cierto que todo eso es complicado. Hace falta dedicarle muchas horas de trabajo🕟
pero verás los resultados online pero también offline, porque es el interés de tener una presencia en las redes: alcanzar los resultados deseados en tu restaurante.
Si no te sientes capaz de creer y poner en marcha tu propia estrategia social media, te aconsejo contactarme. Sería encantada hablarlo contigo y acompañarte en esta tarea.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

Pingback: 7 Ideas para las Instagram stories de tu restaurante | Audrey Anselmoz