Aparte de ser una plataforma social adictiva y muy inspiradora. es el paraíso para los emprendedores y las pequeñas empresas que quieren obtener más tráfico web y generar más leads de manera orgánica. Para los que quieren más visitas y tener una mailing list más grande es la red donde tener una cuenta. Además, esta plataforma crece cada vez más y seguramente lanzará novedades para sacar aún más partido de ella. En todo caso, lo que más importa en Pinterest son los pins. Para tener éxito, tus pins deben seducir al usuario. Vamos a ver cómo crear un pin Pinterest eficaz.
¿CÓMO CREAR UN PIN PINTEREST EFICAZ?
Me encanta Pinterest. Es mi red social favorita. De momento, sigue siendo posible obtener buenos resultados orgánicos y su aspecto visual permite ser muy creativo. Se trata de una red donde divertirse y probar cosas nuevas así que no dudes en utilizarla. ¡Veamos cómo crear el pin Pinterest perfecto!
Estos artículos te pueden interesar:
a. ¿Cómo empezar en Pinterest?
¿Cómo crear un pin Pinterest eficaz?
1. ¿Por qué utilizar Pinterest?
Los usuarios de Pinterest no son pasivos. Han activado su modo “búsqueda de información”. En efecto, se trata de un motor de búsqueda. La gente no está aquí sin razones como pueden estarlo en Instagram. Están en una postura activa. Quieren encontrar información sobre una receta con calabaza, los mejores zapatos que poner con un mono o la postura de yoga ideal para aliviar un dolor en la espalda.
Por eso, Pinterest genera tanto tráfico web. Los usuarios están mentalmente preparados para pinchar en los enlaces y descubrir todo el contenido que les puedes ofrecer.
Para tener más posibilidades y captar un tráfico cada vez más importante, tienes que aprender cómo crear un pin Pinterest eficaz
2. ¿Cómo crear un pin Pinterest eficaz?
Como Pinterest es una plataforma visual, la calidad de tu pin es primordial. Sin embargo, no hay que olvidar que el SEO tiene mucha importancia en esta red asi que debes prestar atención a tus títulos y descripciones.
a. El formato de un Pinterest perfecto
¡Olvídate de los formatos cuadrados en Pinterest! Pues, no sirve de nada republicar tu post de Instagram.
En su web, Pinterest aconseja los formatos verticales con una relación de 2:3. En efecto, cuanto más largos sean tus pins, más atraerán el ojo del usuario en los resultados de búsqueda. Pues, 2:3 es un formato ideal.
b. Los colores
Los colores cálidos como el rosa, el naranja y el amarillo funcionan en general mejor que los colores fríos aunque siempre hay excepciones.
Entrando las palabras clave que corresponden a tu pin en la barra de búsqueda, podrás descubrir cuales son los colores más utilizados por tu sector de actividad observando los pins que aparecen.
Sin embargo, no dudes en destacar utilizando colores muy distintos. Por ejemplo, en el sector del emprendimiento femenino, se ve mucho rosa, salmón, gris claro… En este ejemplo, vemos que el pin azul destaca… Si el tema interesa al usuario, hay muchas probabilidades de que decida pinchar en este primero.

c. La foto
La foto debe ser de muy buena calidad y representativa de tu estilo Por supuesto, puedes utilizar fotos de bancos de imágenes, pero es mejor utilizar tus propias fotos y apostar por la originalidad. ¡No te olvides ubicar bien tu producto para atraer la atención!
Parece lógico, pero elige una foto que corresponde con el contenido de la página donde vas a mandar el usuario. Si publicas una postura de yoga con el texto las 10 mejores asanas para la espalda, la página de destino no puede ser las 10 mejores músicas para meditar.
Para crear tus pins, puedes crear un visual a partir de tu foto añadiendo un marco, ilustraciones, líneas… Bueno, deja trabajar tu imaginación. Canva es la app ideal para eso.
d. El texto
Una foto bonita es primordial, pero con una explicación es mucho mejor. Añade un texto en el pin que explique de qué trata. Es la mejor manera de llamar la atención del usuario e invitarle a pinchar.
¿Y una llamada al acción? He notado que mis pin con un call-to-action tienen mejores resultados así que puedes intentar añadir uno en tu pin. ¡Prueba cosas para ver lo que mejor te funciona!
Escribe algo corto porque Pinterest se utiliza mucho en móviles. Puedes poner un texto en negrito o en 3D para llamar más el ojo. En todo caso, utiliza 2 tipografías máximo.
e. El título
La competencia es cada vez más grande en Pinterest y es esencial tener un SEO optimizado para tener más éxito. Entonces, tienes que escribir un título donde vas a incluir una palabra clave y atraer la atención. ¡Debe ser un título catchy!
Las preguntas y las listas suelen funcionar muy bien. Es verdadero para Pinterest, los artículos de blog, los podcasts y casi todas las redes sociales. Aquí, tienes algunos ejemplos: ¿Cómo encontrar clientes?, 5 desayunos sin gluten, 7 libros para leer este invierno.
f. La descripción
Añade también una o dos palabras clave en la descripción. Tu texto tiene que ser claro y concreto. Menciona el beneficio que el usuario va a sacar pinchando en el pin. Para invitarle a pinchar, se aconseja añadir una llamada al acción.
g. La URL
Un pin sin URL no te aportará ningún tráfico entonces no te olvides de verificar que la URL que has añadido no está rota.
Cuando modificas algo en tu sitio web y cambias las URLs o si creas landing page para un tiempo limitado, no te olvides volver a Pinterest y cambiar las URLs o borrar los pins que ya no te sirven de nada.
Aterrizar en una página con error 404 no es agradable para nadie. Así que es importante cuidar de la experiencia de usuario para evitar perder un cliente potencial.

Pinterest es una plataforma que tiene muchas ventajas para tu empresa, no arruina este potencial con pins que no son buenos. Crear un pin Pinterest eficaz es bastante fácil en realidad si le dedicas un mínimo de tiempo y tienes en cuenta mis consejos 😉
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!


