En este momento estás viendo Estrategia Pinterest: ¿qué publicar en 2020?

Estrategia Pinterest: ¿qué publicar en 2020?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Hace unos días, Pinterest compartió con sus usuarios las 10 tendencias del año 2020. Una fuente de información muy valiosa para adaptar su estrategia y publicar pins interesantes para los usuarios.

En este artículo, te presento estas 10 tendencias y 4 ejemplos para cada una de ellas que te pueden inspirar para tu propia estrategia Pinterest.

ESTRATEGIA PINTEREST

Personalmente, me gusta mucho Pinterest, una plataforma realmente agradable que deja expresar tu creatividad.

Si quieres aumentar tu tráfico web, es claramente la red que debes utilizar. Si te apetece probar, pero que te sientes perdido, te aconsejo leer este artículo para saber por dónde empezar en esta famosa plataforma.

1) Vuelta a la naturaleza

Cada vez somos más numerosos a darnos cuenta de los peligros de nuestras vidas sedentarias y urbanas, pegados a nuestro smartphones todo el día. Así que muchos tienen ganas de desconectar y disfrutar de la naturaleza durante una escapada para pescar con los amigos o de poner un poco de naturaleza en sus hogares.

Una tienda de decoración: para los que no pueden salir de la ciudad, algunas plantas en casa puede ser una solución fácil y rápida de conectarse con la naturaleza. Puedes crear pins explicando como utilizar ramas de eucalipto para decorar su salón, por ejemplo.

Un blog de viajes: si te has paseado por un bosque magnífico o has hecho senderismo en montaña, puedes compartir esta experiencia en un artículo y promocionarlo en unos pins.

Un ecolodge: si ofreces alojamientos en los árboles o en una casa rural en la orilla de un río, promocionalos en pins que dar ganas de pasar un finde en la naturaleza.

Un carpintero: puedes proponer decoraciones originales con tus muebles de madera y promover este material en unos pins tan bonitos como inspiradores.

2) Vuelta a los 90

Los millennials representan una gran parte de los consumidores hoy en día y son, por supuesto, los niños de los años 90. Sientan cierta nostalgia de su infancia y adolescencia que parecen tan cercanas y lejana a la vez, y tienen ganas de volver a vivir estos momentos maravillosos.

Un blog de moda: Los prendedores en el pelo eran una norma en los años 90. Puedes crear una serie de pins para dar consejos a los y las que quieren crear peinados inolvidables con estos pequeños accesorios.

Una tienda de ropa de segunda mano: ¿Existe un sitio mejor para comprar ropa de los años 90? Puedes crear pins con outfits para lucir un look muy girls/boys band.

Una peluquería: Durante los años 90, muchos tenían peinados originales o improbables. Puedes crear tutoriales vídeos en Pinterest para enseñar a tus usuarios a hacer trenzas africanas, por ejemplo.

Un organizador de eventos: despedidas, cumpleaños temáticos, bodas 90s… Si organizas eventos, aprovecha la tendencia y comparte consejos sobre decoración, playlist, menú… en Pinterest.

stratégie pinterest

3) Espacio exterior

Desde hace siglos, el espacio fascina, atrae y asusta a las poblaciones. En un mundo lleno de incertidumbres, alzar la mirada más allá de nuestro planeta nos permite soñar.

Un blog de cocina: estrellas, cohetes, meteoritos… puedes aprovechar la tendencia y publicar recetas inspiradas por este tema. A los niños, les encantarán tus galletas en forma de cabeza de alienas.

Un astrólogo: muchas personas se interesan por los astros y el futuro hoy en día. Aprovecha para crear pins explicando las bases de la astrología para los que quieren iniciarse.

Un maquillador: el maquillaje inspirado por el espacio permite creaciones tan extravagantes como increíbles. Puedes crear pins vídeos donde enseñarás a tu audiencia cómo hacer un maquillaje inolvidable.

Un organizador de eventos: comparte trucos para organizar una fiesta cuyo tema será el espacio e inspira a tus usuarios.

¿Necesitas ayuda para crear tu estrategia Pinterest?

4) Turismo responsable

La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en un punto común compartido por miles de personas en el planeta. Es hora de cambiar nuestros hábitos y sobre todo nuestra manera de viajar.

Un blog de viajes: las ideas son infinitas para tus pins: itinerarios en tren, consejos para consumir mejor en viaje, trucos para cuidarte de manera natural en caso de problemillas de salud…

Una compañía de autobuses: pon en valor los trayectos con tu compañía tratando de las ventajas de viajar contigo: disfrutar del paisaje, posibles paradas en pueblitos…

Un hotel: atrae a las personas que viven en tu ciudad y tienen ganas de un staycation hablando de un momento de relax y desconexión y poniendo en valor las diferentes actividades cerca de tu local.

Una escuela de idiomas: cada vez más turistas aprovechan una larga estancia para aprender un idioma. Crea pins que cuentan una experiencia de este tipo, que comparten las actividades de la zona…

 

5) Mascotas consentidas

Las mascotas son verdaderos miembros de la familia y sus dueños quieren cuidar de ellas lo mejor posible. Muchas personas buscan trucos para mimar a su gato o perro.

Un blog especializado: puedes hablar de las tendencia para las mascotas en tus pins con fotos monas.

Un peluquero de animales: puedes dar consejos para cuidar del pelo de sus mascotas, para cortarles las uñas fácilmente, cómo lavarles correctamente….

Una tienda de alimentación para mascotas: comparte algunas recetas de galletas y bizcochos especiales para perros y gatos.

Un restaurante dog-friendly: si autorizas la entrada a los perro es tu restaurante, también puedes ofrecer un menú para ellos y promocionarlo en Pinterest.

 

6) Inspiración sin fronteras

En temas de decoración y gastronomía, la inspiración es infinita. Eso es aún más cierto cuando uno mira los países vecinos o los que están del otro lado del mundo.

Una tienda de decoración: puedes crear pins que enseñan como tener un baño inspirado en la decoración española o un salón indio.

Un anticuario: presenta tus muebles más exóticos en pins que los ponen en valor.

Un blog de decoración: haz una lista de las tendencias de decoración inspiradas por países extranjeros y preséntalas en una serie de pins relacionados con uno o varios artículos de blog.

Un blog de cocina: puedes proponer recetas de platos exóticos y fáciles para hacer en casa. Saca fotos bonitas para ponerlos en valor y aumentar las posibilidades que los usuarios vean tus pins.

stratégie Pinterest

7) Hogar multifuncional

El hogar es un lugar central que todo el mundo quiere decorar a su gusto para sentirse bien. Nos gusta pasar tiempo en nuestra casa y sentirnos protegidos del mundo exterior. Hoy en día, una casa no solamente es una casa. También, es tu oficina, tu gimnasio y tu sala de cine privada… Tiene que adaptarse a estas diferentes funciones.

Una floristería: el diseño biofílico es tendencia. Poner un poco de naturaleza en nuestros hogares nos ayuda a relajarnos, a ser más creativos y productivos. En una serie de pins, puedes explicar qué plantas son más fáciles de tener en casa.

Una tienda de ropa: el teletrabajo atrae siempre a más gente y hay una necesidad de tener outfits que permiten sentirse cómodo, pero suficiente vestido para trabajar. Utiliza tus pins para transmitir ideas.

Una tienda de decoración: Tu audiencia quiere tener un hogar acorde a su personalidad. Puedes presentar varios tipos de decoración para cada zona de la casa como la cocina, la sala de deportes o la sala de cine.

Un blog de cocina: nadie puede resistir a un chocolate caliente o a un café con sabores originales. No dudes en proponer recetas de lattes o tés calientes para beber trabajando o chilleando viendo Netflix.

8) En búsqueda del equilibrio

Vivimos a 1000 por hora y compartir nuestra vida diaria en las redes sociales se ha convertido en una costumbre que marca el ritmo de cada uno de nuestros días. Frente a eso, es esencial dejar su smartphone de vez en cuando e intentar encontrar un nuevo equilibrio

Una papelería: si vendes diarios de gratitud, bullet journal, diarios cero estrés…. explica los beneficios, cómo utilizarlos, cómo personalizarlos…

Un profe de yoga: puedes utilizar los pins para enseñar fotos bonitas de asanas, para dar consejos para practicar bien, hablar de tu material favorito, de los beneficios que aporta este deporte…

Un decorador: utiliza Pinterest para dar consejos para una decoración que tranquiliza, para distribuir el espacio de su cuarto según los principios del feng shui…

Una librería: aprovecha Pinterest para recomendar libros que nos enseñan a vivir el momento, que nos ayudan a utilizar con cabeza las tecnologías o a pensar de manera positiva…

9) Consumo responsable

La preocupación medioambiental no solamente cambia nuestra manera de viajar, pero nuestra manera de consumir en general y eso afecta cada faceta de nuestra vida diaria.

Un blog eco-responsable: muchos usuarios quieren hacer su propio detergente, hacer compost… pero no saben por dónde empezar. Utiliza tus pins para guiarles. 

Una tienda de ropa de segunda mano: la ropa de segunda mano es una alternativa a la fast fashion. Puedes proponer pin con looks únicamente compuestos de ropa de segunda mano.

Un wedding planner: las bodas fastas y caras están desapareciendo. La gente prefiere eventos pequeños con poco desperdicio. Comparte tus consejos en tus pins para una boda zero waste.

Un blog DIY: hay muchos objetos que podemos hacer nosotros mismos en vez de comprarlos y contribuir a un consumo sin límites. Puedes crear tutoriales vídeos para ayudar a tu audiencia a empezar.

estrategia Pinterest

10) Más allá de lo binario

El mundo cambia cada día y avanza mucho sobre las cuestiones identitarias. Hablar de género es totalmente obsoleto y eso nos da más libertad.

Un diseñador de interior: rosa para las chicas, azul para los chicos. Eso pertenece al pasado y muchos padres no quieren asociar el género de sus hijos a un color particular. Les puedes dar consejos para decorar el cuarto de sus hijos. 

Una peluquería: los cortes de pelo genderless son tendencias, aprovéchalo para inspirar a tus futuros clientes con algunas ideas en tus pins.

Una tienda de ropa: si te niegas a clasificar tu ropa por género, puedes proponer looks genderless en tus pins.

Un blog sobre familia: comparte tus artículos de blog en Pinterest con pins que tratan de la inutilidad de las gender reveal parties o de los últimos juguetes para todos los niños.

Las informaciones que nos ofrece Pinterest son una verdadera fuente de inspiración para tu presencia en la plataforma y también para tu estrategia de marketing online en general.

¡No dudes en consultar todos sus recursos!

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

estrategia Pinterest 2020

Deja una respuesta