En este momento estás viendo ¿Cómo empezar en Pinterest?

¿Cómo empezar en Pinterest?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Pinterest
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

Pinterest nació en 2008. En un primer tiempo, se consideró como un catálogo de bonitas fotos de paisajes, outfits, tatuajes… una página donde coleccionar ideas y guardarlas para más tarde. En un segundo tiempo, Pinterest empezó a ser una herramienta mágica para atraer tráfico hacia tu blog o página web. No es una red social clásica pero más bien un motor de búsqueda. Por lo tanto, es necesario utilizarlo bien para sacarle el máximo provecho. Te explico como empezar en Pinterest.

1) Particularidades Pinterest

  • El visual es lo más importante: el pin atrae la atención así que parece lógico que tiene que ser bonito. Si quieres poner texto, posiciónalo bien y no añades información innecesaria. Elige bien la tipografía, los colores y los tamaños.
  • El SEO de Pinterest: como se trata de un motor de búsqueda, es necesario optimizar tus pins para que aparezcan según las palabras clave que el usuario entra en la barra de búsqueda. Para hacerlo bien, hay que seguir unas reglas. Te lo comentaré en otro artículo.
  • Inspiración e información son los conceptos clave en Pinterest: tus pins tienen que aportar una de las dos o las 2 ¿por qué no? Es importante que contesten a las expectativas de los usuarios.
  • Muchas mujeres utilizan Pinterest: si tu empresa se dirige a esta parte de la población, es una buena manera de alcanzarlas.
  • No hay que olvidar a los hombres: en efecto, representan más de 50% de los nuevos miembros.
  • La regularidad es imprescindible: como en todas redes sociales, es necesario compartir contenido regularmente.

2) ¿Qué es un pin?

Se trata de una foto o pieza gráfica, con un título, una descripción, y la página web y el tablero que le quieres asociar.

3) ¿Qué es un tablero?

Dentro del mismo tablero, tendrás varios pins de la misma temática: redes sociales, Italia, vaqueros… Tienes que atribuirle un título, una descripción y una categoría. También, tienes la posibilidad de mantenerlo secreto, por si quieres tener suficiente pins antes de compartirlo o justo porque no tienes ganas que alguien más lo vea.

Existe también subtableros que te permiten clasificar mejor tus pins: Instagram, Linkedin, Sicilia, Emilia-Romagna, vaqueros denim, vaqueros negros.

¿Quieres crear una cuenta
Pinterest para tu empresa?

4) Crear una cuenta profesional

La ventaja de tener una cuenta profesional es que puedes acceder a las estadísticas para conocer mejor tu audiencia y saber que pins tienen más éxito.

Primero, debes entrar en la configuración para pasar de cuenta personal a cuenta profesional. Luego, tienes que poner el nombre de tu empresa, una foto o logo, elegir tu nombre de usuario y redactar algunas líneas descriptivas como en cualquier otra red.

No olvides de confirmar tu página web y de añadir el botón «guardar» en tu web para que los usuarios puedan guardar los pins directamente desde allí. 

5) ¿Como pinear?

Nada más fácil. En Pinterest, solo hace falta dar al botón «guardar» cuando una imagen te gusta.

En una página web, si tiene instalado el botón «guardar», solo necesitas dar al símbolo de Pinterest que aparece cuando el ratón está en la imagen y guardarla en el tablero que quieres.

Otra opción es descargar el plugin de Pinterest e instalarlo en la barra de tu navegador. Así puedes pinear todas las imágenes que el plugin detecta.

Espero que este artículo te ayudará a empezar en Pinterest y te permitirá de explorar poco a poco esta increíble red.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

empezar en pinterest

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 3 comentarios