En este momento estás viendo Destinos turísticos: ¿por qué estar en las redes sociales?

Destinos turísticos: ¿por qué estar en las redes sociales?

Existir sin estar presente en las redes sociales es imposible hoy en día. Es sobre todo verdadero para ciertos sectores de actividad, como el turismo. El hashtag #travel es uno de los más utilizados en Instagram, con 362 millones de posts cuando estoy escribiendo este artículo. Con millones de usuarios, las redes sociales son un escaparate muy potente para cualquier destino.

Llamar la atención

34% de los usuarios dicen utilizar las redes sociales para buscar ideas de viaje. Este porcentaje aumenta cuando se trata de los millenials. Muchos de ellos descubrirán destinos en los cuáles no hubieran pensando antes de scrollear su pantalla. Es una oportunidad increíble para los destinos para darse a conocer y seducir a los usuarios dándoles contenido atractivo e interesante.

Además, 40% de los millenials eligen su destino según su grado de «instagramabilidad«. Es obvio que una presencia real y atractiva en Instagram es imprescindible. Entonces, nos olvidemos de los feeds sin coherencia y de las creativities hechas por el becario de turno.

Tener más visibilidad

Las redes sociales permiten a los destinos poco conocidos de obtener visibilidad al lado de monstruos del turismo como Nueva York, Santorini o Bali. Un pequeño pueblo en Carolina del Norte o un pequeño destino de sol y playa en Murcia tiene acceso a las mismas herramientas que cualquier otro destino para destacar gracias a una buena estrategia.

A los usuarios, les gusta descubrir lugares insólitos, sitios poco conocidos, experiencias originales. Las redes sociales ofrecen un escaparate accesible a todos estos lugares y permiten también descubrir los destinos los más famosos bajo otra perspectiva.

¿Quieres mejor la presencia de tu destino en Instagram?

Informar el viajero

Los usuarios utilizan las diferentes plataformas para construir el viaje: crear el recorrido, elegir los monumentos que visitar, los platos típicos que probar… Los usuarios las utilizan también para informarse sobre las diferentes actividades, las exposiciones…

Por lo tanto, es importante actualizar las redes sociales con regularidad y presentar las novedades de tu destino. Es obligatorio para todos los destinos saber que tipo de información buscan los usuarios para producir contenido adecuado.

Controlar su reputación

A los usuarios, les encanta compartir su viaje durante y después de su estancia. Si un destino no está en las redes o lo está demasiado poco, no puede conocer su e-reputación y no la puede controlar. Si un destino no tiene una página Facebook, por ejemplo, un usuario puede crearla y el contenido publicado se queda fuera de control del destino.

Por supuesto, estar presente en cada red es inútil. Tienes que elegir las más adaptadas a tus objetivos para obtener buenos resultados.

Las redes sociales son una manera fantástica de atraer a potenciales viajeros. Grandes destinos como lugares menos conocidos las pueden utilizar para aumentar su notoriedad, seducir a los clientes y convertirles en turistas reales. No dudes en contactar conmigo para saber más.

turismo y redes sociales

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Maiten Ayala

    Muy buenos datos.

    1. Audrey

      Gracias Maiten! 😀