Miles de posts se publican cada día. Para obtener visibilidad, es necesario utilizar los hashtags apropiados. Olvídate de los muy generalistas, como #travel, #foodporn, #business… Se utilizan tanto que nadie verá el tuyo.
Te aconsejo elegir hashtags que describen bien tu post y tu sector de actividad y que no están muy utilizados (olvídate de los que han sido utilizados más de 500k veces).
¡Hola Audrey!
Me parecen unos consejos muy buenos para llevar a cabo en Instagram. Es verdad que cuando se empieza en esta red social, los inicios son difíciles… apenas se tiene visibilidad entre la mole de red social que es… pero es verdad que poquito a poco y con mucha paciencia vas creando tu pequeña comunidad que poco a poco irá creciendo.
A mi lo que me cuesta más es planificar mis post. Bien es cierto que normalmente van a la par con las publicaciones de post que hago en mi blog personal, pero me cuesta tener a finales de mes las publicaciones que voy a realizar durante todo el mes. Normalmente voy semana a semana pero reconozco que es una de las partes más complejas para mi.
Un abrazo!
¡Gracias por tu comentario Cristina!
Te entiendo no es fácil encontrar la inspiración para todo un mes de contenido. Sin embargo, te animo a que lo hagas. Tomate una hora para apuntar todas tus ideas, luego guarda solamente las que pueden gustar a tu audiencia. Selecciona las fotos y prepara las copies. Prográmalo todo. Ahora, estás tranquila para todo el mes 😉
No hace falta que publiques los 30 días del mes. Para empezar, 12 posts mensuales, está bien. Lo importante es la regularidad más que la cantidad 🙂
Pingback: ¿Cómo escribir una biografia Instagram atractiva? | Audrey Anselmoz