En este momento estás viendo Bullet journal y freelancers

Bullet journal y freelancers

Soy una persona muy caótica. Desde siempre. Con el paso de los años, es una característica mía que no se ha ido mejorando y no creo que cambiaré nunca. No es ningún problema en mi vida pero es cierto que en el campo del trabajo, es necesario estar organizada para llevar a cabo sus proyectos y avanzar. Durante años, he tenido agendas papel, luego con los smartphones pasé a agendas digitales, también probé las to do-lists y más cosas. Sin mucho éxito hasta hoy con mi bullet journal.

Lo descubrí durante una tarde de aburrimiento en Youtube. Me conquistaron los bullet journals de estas influencers maestras del diseño gráfico. Inspirada por todos estos videos, decidí comprarme uno. No tengo ningún talento artístico así que rápidamente lo abandoné. Sin embargo, cuando empecé a trabajar de freelance en junio 2018, tuve que encontrar una herramienta para organizarme bien. Volví a darle otra oportunidad al bullet journal y desde entonces no me separo de él. Te cuento porque me parece una herramienta imprescindible para un freelance.

Todo en uno

La mayoría de los freelance tenemos un montón de hojas sueltas, post-its pegados en todos los sitios, cuadernos en el despacho y documentos en la nube. Ideas de posts Instagram, tareas concretas para un cliente, facturas, citas, moodboards, objetivos mensuales… Tenemos 1000 ideas para todo y necesitamos hacer 1000 cosas. Pero es necesario condensar todo eso en un mismo sitio para no andar perdido sin rumbo u olvidar cosas importantes. El bullet journal es perfecto para eso. Como cada uno es libre de crearlo como quiere, solo hace falta decidir que tipo de información quieres guardar allí para tenerlas en un mismo sitio.

Una mejor organización

Cada mes creo una página de objetivos profesionales y personales mensuales y dos páginas por semanas donde pongo las tareas correspondientes a estos objetivos y lo que tengo que hacer para mis clientes. De tal manera, no me olvido de nada y estoy segura de que haré  todo (o casi todo) sin problema. Apunto también las diferentes citas que tendré para no perderlas de vista. Tenerlo todo apuntado me permite estar mejor organizada en mi día a día.

 

Motivación de más

Soy un cliché pero el aspecto estético del bullet journal me da motivación. Como lo he dicho arriba, no tengo ningún talento artístico. Sin embargo, no hace falta ser ningún artista para tener un bullet journal agradable a la vista. Lo decoro con elementos básicos que resultan bastante bonitos para mi gusto. Poder consultar un documento atractivo me ayuda mucho a mantener mi nivel de motivación diario.

Aumento de productividad

Como tengo más motivación, también estoy más productiva. Organizo mis tareas cada noche para el día siguiente, las suelo dividir en tareas más pequeñas para tener una sensación mayor de productividad. Las ordeno con casillas. Tacharlas me da mucha satisfacción y me da ganas de seguir trabajando.

Una visión global

La otra ventaja que encuentro con el bullet journal es que me permite ver como avanzo en los proyectos que tengo. Me da una visión global de mis misiones. De esta manera, veo si avanzo lo suficiente o si tengo que hacer más esfuerzos para llevar a cabo unos objetivos.

El bullet journal es perfecto para mi organización. Me permite tener todo en un mismo lugar y incrementa mucho mi productividad. Creo que por fin he encontrado el soporte que me permite trabajar más y mejor. ¿Cómo organizas tu trabajo? ¿Tienes una herramienta que es imprescindible para tí?

freelance bullet journal

Deja una respuesta