En este momento estás viendo Freelancers: 5 buenos hábitos para 2020

Freelancers: 5 buenos hábitos para 2020

El año acaba de empezar y cómo siempre es la ocasión ideal para definir nuevos objetivos y tomar nuevos hábitos para su vida personal y su vida profesional. Por supuesto, es importante que estos buenos hábitos para 2020 te ayuden a alcanzar tus objetivos.

FREELANCERS: 5 BUENOS HÁBITOS PARA 2020

Llevo un año y medio como freelancer y como todos cometí errores y sigo teniendo bastantes, pero tengo suficiente perspectiva para contarte qué buenos hábitos me permiten alcanzar mis objetivos. Por supuesto que como tu a veces me da pereza o las malas costumbres vuelven y abandono estos buenos hábitos 😉

1) Definir objetivos SMART

Nada nuevo aquí. Lo habrás leído docenas de veces, pero creo que es importante recordarlo. A menudo, tenemos un súper objetivo y nos dejamos llevar por el entusiasmo. Empezamos a trabajar, pero luego no obtenemos ningún resultado 🙁 

La mayoría del tiempo es porque no habías pensado en verificar que tu objetivo era SMART:

  • S para specific (especifico)
  • M para mesurable (medible)
  • A para achievable (alcanzable)
  • R para relevant (relevante)
  • T para time-oriented (con una fecha definida)

2) Planificar su contenido

No te estoy enseñando nada nuevo: un freelancer siempre necesita más tiempo. Por lo tanto, es necesario optimizarlo lo mejor posible. Planificar tu contenido es una acción muy fácil de implementar. Así ganarás tiempo y lo podrás utilizar para otras tareas. También viene bien para liberarse la mente y dejar de pensar cada día en el contenido que necesitas producir. 

Aquí va mi método: 

  • la segunda semana de cada mes, coge un folio, un boli y una regla, si eres más moderno puedes abrir un Excel o tu Trello o Asana 😉 Planifica el contenido para el mes siguiente. Entradas de blog, newsletters, posts Instagram… ¡Apúntalo todo! Añade una fecha de publicación para cada contenido, un objetivo concreto, el tipo de media que publicarás con el texto… 
  • la tercera semana del mes, redacta todo tu contenido. No te olvides de leerlo de nuevo y de mejorarlo si hace falta.
  • la cuarta semana del mes, programa todo ese contenido. Existe una multitud de herramientas que tienen una versión gratuita así que no tienes ninguna excusa: Hootsuite para Twitter, Creator Studio editor para Facebook, Planoly para Instagram… Te podría dar mucho más ejemplos. Asegúrate de programar cada contenido para la buena fecha y estás listo.
bonnes habitudes 2020

3) Pensar de manera positiva

La realidad es que soy una persona muy negativa, pero desde hace varios años he aprendido a ver las cosas de otra manera y a pensar que soy capaz de obtener lo que me apetece. Sin embargo, el pesimismo no se borra de un día para otro, es algo que se trabaja cada día.

Como tu, paso mucho tiempo en Instagram y escucho podcasts y obviamente veo pasar mucho contenido interesante que trata del pensamiento positivo y la verdad, es que suele funcionar. Por supuesto, no se trata de vivir en el mundo de Yupi, pero de ver el buen lado de las cosas, de aceptar las situaciones y modificar sus pensamientos.

4) Obligarse a tomar descansos

Los freelancers, no tenemos tiempo que perder: el trabajo para los clientes, las publicaciones en nuestras redes sociales, los emails, la contabilidad… No tenemos mucho tiempo. A eso, hay que añadir las obligaciones relativas a nuestras vidas personales… Así que tenemos que trabajar sin parar un segundo aunque nuestros cerebros saturen.

Hice eso durante mucho tiempo, a veces caigo de nuevo en la tentación, pero he entendido que con un cerebro saturado, nadie trabaja bien. Si notas que no puedes más, que tu creatividad está atascada o que una zona de tu cuerpo te duele… ¡Para ya! Tomate un café en una terraza y mira a la gente pasar, pasea tu perro en el parque, enciende Netflix… Elige lo que prefieras, pero tomate un descanso. Volverás a tu despacho con más energía, con ideas nuevas y se notará en tu trabajo.

bonnes habitudes pour 2020

5) Invertir en tu actividad

Seré honesta, estoy convencida que se trata de un excelente hábito, pero actualmente me cuesta. Sin embargo, invertir es esencial para que tu negocio pueda crecer más rápido y fácilmente.

Por supuesto, no se trata de invertir miles de euros de golpe, pero de empezar poco a poco según tus necesidades. Por ejemplo, puedes comprar una formación, un template para tu página web o un plugin que te será útil. En todo caso, invierta para ganar tiempo o dinero y así, mejorar tu actividad.

En 2020, voy a centrarme en este último hábito que sigue costandome. Espero que también tengas ganas de tomar nuevos hábitos para empezar bien el año. Si quieres compartirlos conmigo, déjame un comentario 😉

habitos-freelancers-2020

Deja una respuesta