Escribir buenas publicaciones que llamen la atención de usuario y le incitan a realizar una acción es un objetivo que muchos de nosotros tenemos en mente. Hoy en día, el mundo de las redes sociales es muy competitivo y es cada vez menos facìl hacerse un hueco. En esta entrada, te voy a dar unos consejos para escribir una buena copy en las principales plataformas.
1. Facebook
Ir al grano: la mayoría de los usuarios consulta Facebook en móvil y hace scroll muy rápido. Entonces, es esencial transmitir su mensaje tan rápidamente como claramente.
Llamar la atención: para empezar tu post, puedes utilizar una pregunta, una estadística o una cita para despertar la curiosidad del fan y darle ganas de saber más
Escribir poco: las copies que tienen máximo 180 caracteres tienen más engagement que las demás
Emojis: utilizar unos emojis puede ser una buena idea, según el sector de la empresa. Los copies con emoticons reciben 57% más de likes y 33% más de comentarios.
AIDA: utiliza esta técnica para escribir tus posts.
- A de Atención. es el momento de captar al usuario
- I de Interés: enganchale con unos hechos que le pueden interesar
- D de Deseo: tienes que provocar una emoción o una necesidad
- A de Acción: es el momento de aportar una solución al problema que incita a actuar a través del famoso Call To Action
2. Instagram
Llamar la atención: mismo problema que en Facebook. El usuario scroll rápidamente pero encima, su mirada està atraída por las imágenes y presta aún menos atención al texto. Es esencial captar su atención con una caption cuyas las primeras líneas sean muy atractivas.
Pregunta o cita: son dos posibilidades para atraer la atención del usuario desde un principio y darle ganas de seguir leyendo
Mayúsculas: hay que tener mucho cuidado al utilizar las mayúsculas en las redes sociales pero siempre me ha parecido interesantes en Instagram para llamar la atención. Por supuesto, es importante utilizarlas poco. Lo ideal es escribir solamente una palabra con ellas para despertar el interés: SORTEO, DESCUENTO…
Microblogging: es la tendencia en Instagram, hay que transmitir contenido de interés. Es tu oportunidad para explicar una receta, dar unos consejos o explicar el funcionamiento de algo.
Emojis: si escribes algo más de 3 líneas, te aconsejo de poner unos emojis para estructurar tu texto. No hay nada peor que un bloque de texto para espantar al usuario.
3. Twitter
Ir al grano: otra plataforma donde el usuario hace un scroll muy rápido, hay que llamar la atención en 2 o 3 lineas.
Información: obviamente, el texto tiene que ser llamativo, tiene que dar ganas de saber más pero también tiene que invitar a la interacción
CTA: para rematar y estar seguro de que el usuario va a interactuar contigo o dar el clic en el enlace es necesario incitarle con un call-to-action.
Hashtags: 1 o 2 son suficientes. Utilizar dentro de su coy permite subrayar los elementos importantes de manera muy eficaz
Emojis: según el sector de actividad de tu cuenta, es una buena idea incluir 1 o 2 emojis
Mención: si es pertinente, puedes mencionar a otra cuenta para aportar una información más y generar más engagement
4. Pinterest
Ir al grano: no es necesario para nada escribir descripciones muy largas, con 2 frases es suficiente.
Palabras clave: Pinterest es un motor de búsqueda. Por lo tanto, es primordial tener las palabras clave de su contenido en mente e incluirlas lo más naturalmente posible. 1 o 2 palabras clave es un máximo
Contenido interesante: tu descripción tiene que dar una idea de lo que va a encontrar el usuario en tu web, blog o ecommerce.
CTA: lo que quieres es generar tráfico, así que es importante incitar a tu usuario a pasar al acción con un call-to-action
5. Linkedin
Utilidad: el usuario no tiene tiempo que perder. Es primordial proponerle un texto útil que le puede ayudar con una problemática que encuentra en su trabajo
Información: la publicación tiene que dar una informaciön valiosa, como la análisis de una experiencia profesional, el elemento de la vida de empresa, una oferta de trabajo…
Estructura: puedes dar el contexto del post en la primera frase, con las palabras Nuevo Post, Oferta de Empleo…, añadir una frase que llame la atención y acabar con más detalles.
Ahora tienes las bases para poder escribir buenas copies en las diferentes redes sociales. ¿Tienes otros consejos que compartir?