En este momento estás viendo 7 buenas prácticas Facebook para poner en marcha

7 buenas prácticas Facebook para poner en marcha

Si tienes una página Facebook para tu empresa o tu marca, ya sabes que el algoritmo de Facebook limita el alcance de las publicaciones orgánicas desde hace algunos años. Sin embargo, si respetas algunas reglas y si tienes un poco de imaginación puedes destacar. En esta entrada, te presento 7 buenas prácticas que tienes que poner en marcha desde ya.

1) Conocer bien su audiencia

Se trata de la regla número 1 en Facebook pero también en cualquier otra red social. Tienes que conocer tu público para proponerle contenido que le interesa y darle un verdadero valor añadido.

Las estadísticas de tu página Facebook y los resultados de tus antiguos posts te ayudarán a conocerla mejor.

No te olvides que en Facebook lo importante es compartir. Si tu post interesa a tu público, lo compartirá con sus amigos que seguramente tienen los mismos intereses que tú, así que no te olvides de proponer contenidos que interesan a tu comunidad.

2) Apostar por la calidad

Seguimos con la misma idea, tu audiencia busca información valiosa. Tu contenido tiene que responder una pregunta, una duda, una curiosidad…

El acceso a la información es constante y omnipresente en las redes. Para destacar, tienes que dar calidad a tus usuarios.

Para crear contenido interesante, utiliza tus conocimientos y tu personalidad. Guarda también en mente que tienes que responder a una necesidad que tiene tu audiencia.

3) Un poco de promoción, solo un poco

A nadie, le gusta ver contenidos promocionales cada día en Facebook. Hablar de ti, vender tus productos y/o servicios está bien pero no hay que abusar. Se trata de redes sociales, no de redes promocionales.

No dudes en publicar posts totalmente informativos o educativos y en compartir publicaciones de otras páginas o sitios web.

Una buena proporción es 20%/80%. 20% de contenidos promocionales y utiliza el resto para contenido cualitativo. Si respetas, esta proporción no cansarás tus fans.

4) Publicar regularmente

Nunca me cansaré de repetirlo, pero la regularidad es imprescindible para que el algoritmo nos quiera. Sin embargo, inútil de publicar cada día. ¡No estamos en Instagram! Según tu sector y tu empresa, 1, 2 o 3 publicaciones a la semana pueden bastar.

No te olvides de mirar las estadísticas de tu audiencia para saber a qué hora y que día una publicación puede generar más engagement.

¿Necesitas ayuda para gestionar tu página Facebook?

5) Escribir buenas copies

En Facebook, el scroll es muy rápido y la capacidad de atención muy corta. ¡No escribes demasiado! Entre 40 y 80 caracteres, está bien. Por cierto, un estudio de BuzzSumo nos dice que los posts de menos de 50 caracteres obtienen más engagement que los demás.

Es importante saber llamar la atención de tus fans desde el principio del texto. Para eso, puedes utilizar números, preguntas o emojis.

6) Incluir vídeos o fotos

Ayudan claramente a alcanzar más fans y a obtener más engagement. No publiques jamás sin añadir una imagen o un vídeo. Te recuerdo que la elección de estos medios tiene que ser coherente con la audiencia con la cual comunicas.

El formato vídeo tiene un engagement mucho mejor que los demás. Puede asustar porque es un medio que necesita tiempo, dinero y saber-hacer. Sin embargo, apuesta por la calidad antes que la cantidad. ¡No tienes porqué publicar 3 vídeos a la semana!

7) Siempre contestar a tus fans

Lo repito: Facebook es una red social. Es importante que tengas tus fans siempre en mente. El objetivo de tu página es crear una comunidad y hablar con ella. Si tu usuario te deja un mensaje privado o un comentario es que quiere una respuesta de tu parte.

No hay nada más frustrante que ver que la marca no se ha interesado por lo que has escrito y no ha tomado el tiempo de contestarte. Es lo mismo con los mensajes negativos, velos como una oportunidad para dar buena impresión y contestalos correctamente.

No te voy a mentir el alcance de las publicaciones orgánicas ha disminuido mucho estos últimos años para favorecer los posts patrocinados. Sin embargo, seguir esta buenas prácticas te permitirán ser lo más visible posible.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

buenas prácticas Facebook

Deja una respuesta