En este momento estás viendo ¿Cómo aumentar la visibilidad de sus posts Facebook?

¿Cómo aumentar la visibilidad de sus posts Facebook?

Que estés en Facebook para dar a conocer tu blog, aumentar las reservas de tu restaurante o incrementar el tráfico de tu web… Sabes que obtener visibilidad en tus posts de manera orgánica no es tan fácil como antes. Los años han pasado y Facebook ha cambiado. Sus cambios incesantes de algoritmo no nos lo ponen fácil😟

Facebook no es tan popular como antes e intenta volver a enamorar a sus usuarios, volver a lo que les gustó en un primer tiempo, es decir ver las noticias de sus amigos y familia. Entonces, eso implica enseñar menos las publicaciones de las páginas profesionales que cada uno sigue. Y eso ¡se ha convertido en un verdadero reto!

¿Cómo conseguir a generar visibilidad para sus posts Facebook?

1) Ofrecer calidad

Si los usuarios siguen tu página Facebook es porque encuentran contenidos que son de su interés, ¿verdad? Entenderás que, por consiguiente, es primordial ofrecerles publicaciones interesantes para que interactúen a través de likes o dejen comentarios. Además, si sacan una información nueva, divertida, inspiradora y/o útil tendrán ganas de compartirlas en sus propios perfiles, lo que obviamente aumentará la visibilidad de dichos posts👍

Como lo he dicho antes, con los cambios de algoritmo de Facebook, seguramente que un número muy importante de tus followers no ve tus publicaciones. Sin embargo, si tu contenido siempre es de alta calidad, incluso sin ver tus posts en su feed, un usuario no dudará en visitar tu página de vez en cuando para ver las novedades. De la misma manera, tu contenido tendrá tanta importancia para él que seguramente activará las notificaciones para que le aparezcan siempre tus nuevos posts.

Para estar segur@ de acertar y siempre proponer posts interesantes, tienes que conocer bien a tu audiencia, sus intereses y necesidades. No se trata de publicar para publicar. Tienes que proponer publicaciones que quiere y/o necesita leer. Un estudio de tu(s) target(s) es esencial. También, puedes inspirarte de lo que hacen tus competidores.

2) Estudiar tus publicaciones

Tienes que hacer un seguimiento de todas tus publicacionesEs una excelente manera de ver lo que interesa a tu público. Que sea en cuanto al tema como al formato, puedes inspirarte de lo que funciona para proponer contenido similar.

Otra alternativa que también te hará ganar tiempo es volver a publicar con intervalos regulares estos posts que más funcionan.

Estudiar lo que genera un buen engagement es primordial pero también es importante analizar lo que no funciona para no volver a proponer dichos contenidos o versiones similares. Por lo menos una vez al mes, tienes que examinar todo lo que publicas para sacar las conclusiones adecuadas.

3) Interactuar

Facebook es una red social. Por lo tanto, parece obvio utilizarla con este fin. Tienes que interactuar, hablar, preguntar, comunicar con tu audiencia. Es por eso que te sigue. Por supuesto, que quiere conocer tus últimas ofertas, descubrir tus nuevos productos pero también quiere que Facebook sea un canal de atención al cliente donde se puede quejar pero también donde puede dar su opinión.

Aunque eso represente trabajo para tu empresa es una oportunidad increíble para conocer a tu público. Interactuando con él, averiguas lo que necesita, lo que le gusta, lo que le molesta… de esta manera puedes sacar conclusiones para mejorar tus productos, tu comunicación, tus canales de ventas… y para proponerle lo que le interesa. Y nunca hay que olvidar que el engagement es la mejor solución para evitar que baje el alcance de tus posts.

En internet, todo va muy rápido. Los usuarios tienen poca paciencia y esperan respuestas rápidas a sus dudas, preguntas, comentarios… Es muy importante contestar a cada uno de ellos, para demostrar tu interés y no tratarlos como números. Darles respuestas rápidamente les enseña que, para las críticas positivas como para los problemas, eres un experto que siempre tiene una atención o una solución.

4) Hacer campañas de publicidad

Hacer publicidad hoy en día es esencial para alcanzar ciertos objetivos. Facebook te da acceso a una plataforma muy completa para que lleves a cabo correctamente cualquiera campaña: el business manager. Te permite gestionar todo lo que concierne tu página y por supuesto, tus campañas de anuncios.

Lo importante es segmentar correctamente a tu audiencia🎯 para transmitir el mensaje que tienes que compartir a la gente adecuada y así no perder dinero. Facebook permite una segmentación increíble al nivel de características demográficas, de comportamientos y también de interés, entre más cosas.

No puedes comunicar cualquiera cosa a través de los anuncios. Debes cumplir tus objetivos y para eso tienes que proponer una oferta atractiva. Una buena solución para llamar la atención de tu usuario perdido en su feed es proponiendo algo, un regalo o una oferta. Puede ser un ebook gratuito, un descuento o compartir con él una información muy importante acerca de tu producto o servicio. Todo depende de tu meta: darte a conocer, aumentar las ventas, obtener emails, fidelizar a una parte de tu clientela…

Es cierto que en Facebook, el usuario aún da mucha importancia al escrito pero es con la primera mirada que le atraes. Por eso, es muy importante elegir un visual que le llame la atención mientras està haciendo scroll. El visual que eliges es el primer contacto que el usuario va a tener con tu campaña, le tienes que llamar la atención a este momento.

5) Crear un grupo

Como las páginas han perdido bastante poder al nivel orgánico, una solución existe para seguir comunicando: crear un grupo donde la marca permite a sus usuarios de compartir sobre un tema dado. Pueden intercambiar trucos, darse consejos, aportar contenidos interesantes. Es ideal para federar su comunidad.

La empresa tiene que interactuar con parsimonia y siempre de manera bien pensada. En ningún caso, el grupo puede sustituir la página. Es muy importante que la empresa lo gestione inteligentemente para que los usuarios no tengan esta sensación que la marca ha creado este grupo solo para hacer su propia publicidad. Es primordial instaurar una relación de confianza y aportar un valor añadido con este grupo.

Como lo ves, obtener visibilidad en sus posts Facebook no es nada imposible. Sin embargo, es cierto que se trata de un trabajo diario que nunca tienes que dejar de hacer. También, es muy importante seguir informandote y formándote para mantenerte al tanto de los cambios. Facebook, como las demás redes, cambia todo el tiempo y siempre impone nuevas reglas.

Si todo eso te supone un trabajo demasiado importante, siempre tienes la posibilidad de pedir ayuda a un experto.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo en Pinterest!

alcance posts facebook

Deja una respuesta